Visita Ankor Wat, la octava maravilla mundial
La jornada 3 empezó muy temprano, a las 4.00h AM. Queriamos visitar los monumentos del conjunto Ankor Wat. Y ver amanecer junto al templo principal. Y lo conseguimos. El recinto es inmenso. Se puede hacer visita de 1, 3 o 7 días. Nosostros elegimos visita de un día (37 $ por persona). Y contratamos un tuktuk con condutor en 8 horas, que te lleva por el recorrido corto.A las 5h de la madrugada abren taquilla y a las 6h amanace. Ha sido un momento inolvidable. Llegamos de noche y ver amanacer fue increíble. A esas horas ya hay numerosos turistas con camaras inmortalizando el momento a la caza de la postal con el mejor amanecer. Sigue la visita por los cinco templos más representativos: Ankor Wat, Bayon, Ta Keo, Ta Prohm y Banteay Kdei. Nombres que cuestan recordar pero una ves que los visitas ya no se olvidan. Que no te falte agua fría y protector solar.
El recinto fue construido por la civivilzación Khmer, los antepasados de los camboyanos. Aprovecharon el río para hacer una ciudad estado con templos, tumbas, monasterios y demás edificios. Ankor Wat es el santuario más grande del mundo antigüedad, comparabable a las pirámides o el Machu Pichu. El conjunto mide 20km de largo por 7 km de ancho. En medio de la selva. Un derroche de imaginación y belleza en piedra. Fueron abandonados de forma inesperada en el s. XVI y "redescubierta" en 1860 por un explorador francés. Si venis a esta zona de viaje, la visita es muy recomendable.
Por la tarde de vuelta a nuestro hotel, salimos a comer y luego baño en la piscina. Al caer el sol fuimos a la zona animada de la ciudad de Siem Reap. Es sábado y hay mucho ambiente. Cervezas por solo medio dolar. Casi todos los bares tienen esa oferta. Y hemos "picado".
Hacemos visita de sus mercados nocturnos en la calle de la diversión, cena y música pop en vivo para acabar el día. Nos retiramos pronto. Mañana salimos camino a Laos. Nos esperan las 4000 islas. ¡Buenas noches!
El recinto fue construido por la civivilzación Khmer, los antepasados de los camboyanos. Aprovecharon el río para hacer una ciudad estado con templos, tumbas, monasterios y demás edificios. Ankor Wat es el santuario más grande del mundo antigüedad, comparabable a las pirámides o el Machu Pichu. El conjunto mide 20km de largo por 7 km de ancho. En medio de la selva. Un derroche de imaginación y belleza en piedra. Fueron abandonados de forma inesperada en el s. XVI y "redescubierta" en 1860 por un explorador francés. Si venis a esta zona de viaje, la visita es muy recomendable.
Por la tarde de vuelta a nuestro hotel, salimos a comer y luego baño en la piscina. Al caer el sol fuimos a la zona animada de la ciudad de Siem Reap. Es sábado y hay mucho ambiente. Cervezas por solo medio dolar. Casi todos los bares tienen esa oferta. Y hemos "picado".
Hacemos visita de sus mercados nocturnos en la calle de la diversión, cena y música pop en vivo para acabar el día. Nos retiramos pronto. Mañana salimos camino a Laos. Nos esperan las 4000 islas. ¡Buenas noches!
Gracias Quino y María por compartir con nosotros vuestro viaje. Hay pequeños detalles (como el agua o la crema), que pasan desapercibidos para el viajero medio, pero que son de vital importancia, porque te pueden fastidiar el viaje. Disfrutad de vuestra aventura y ya estoy deseando la próxima entrega de vuestro cuaderno de Bitácora.
ResponderEliminarរីករាយ (disfrutad en camboyano ;) )
Gracias José Angel por tus palabras. Nosotros tomamos el agua SIEMPRE embotellada y con precinto para evitar sorpresas. También vigila si el hielo de las bebidas es con agua tratada. Ya tienes nueva entrada de bitácora. Gracias por seguirnos. Un abrazo.
Eliminar