Frontera Camboya a Laos

Chic@s hoy hemos salido temprano 8h AM para cruzar frontera de Camboya a Laos y llegar a Don Det, una islita dentro del paraje llamado "Las cuatro mil islas" (Si Phan Don). En total nos ha llevado diez horas para recorrer 400km. Incluida una hora y media en la frontera. Pero al fin estamos en nuestro nuevo destino. Un hotelito sencillo pero apañao junto al río Mekong. 
Compramos billetes con la agencia local Asian Van Transfer (http://asiavantransfer.com), regentada por Ramiro, urugayo de padre y español de madre, muy majo que explicó todo el trayecto con un dossier con fotos. Ireis aquí, bajareis aquí, comereis aquí, al pasar la frontera primero haz esto, luego lo otro, luego otro poco más de carretera por Laos hasta llegar a la orilla del río y allí una barca te cruza a la isla. Resumiendo el transfer y la barca (25$), el visado(35$) y las "propinas" (5$) a los guardias ha salido por 60 euros por barba llegar a este paraíso. Una furgoneta nos llevó desde Siem Reap hasta la frontera laosiana. Hemos parado en Stung Treng y cambio de furgoneta. Aprovechamos para comer y cambiar moneda de Laos. Por un momento éramos ricos. En nuestras manos teníamos 850,000 kips (100 US dólares).  Pagas con billetes de 50,000 kip (5 eu, al cambio). Fuera de Laos es puro papel. 

Durante el trayecto hemos podido contemplar la Camboya auténtica, ya lejos de la turística ciudad de Siem Reap y los  templos de Angkor. Paisaje verde, primero pradera y luego sábana, con cultivos de forraje y palmeras. Las carreteras asfaltas, menos algún tramo de grava. En general las casas son sencillas hechas de madera y techo de paja de una altura, a modo de palafito. Unas pocas de ladrillo. Población campesina y mercaderes. Muchísima gente desplazándose en moto, o bici (coches pocos). Que pa ser domingo había mucho recado que hacer, vamos digo yo!  Infinidad de perros sueltos se cruzaron en la carretera pero ningun atropello (afortunadamente).

Al llegar a las aldeas más grandes en la calle principal se apretan docenas de puestos de mercado con comida, fruta y verdura local, artesania, ropa y otros cacharros.Mucha calor hoy. Cero turistas.

Ya en Laos, el paisaje parecido. Ambiente agrícola y ganadero. Algunas casas diferente diseño. Los últimos 7km los hicimos en tuk-tuk por pista de tierra con el atardecer. En Ban Nakasang nos esperaba el barquero. Nos ha llevado ya oscureciendo a un matrimonio francés, un joven mochilero yanky y nosotros dos. 

A las 6h pm hemos llegado a Don Det ya oscuro. Suerte que nuestro hotel está a 50m del embarcadero. Nos dieron la habitación y dimos una vuelta. Don Det es una isla de relax, con un poblado muy tranquilo, sin coches, pero repleto de pequeños locales de ocio, bares, restaurante, agencias, hotelitos, casas de huéspedes. Esta noche se respira tranquilidad. Esta pegada otra isla Don Khon separada por un puente. Mañana iremos a visitarla y ver las cascadas del río.

Nuestra isla tiene 2 lados: el lado del amanecer y el lado del atardecer. Nosotros nos alojamos viendo la puesta de sol. Hemos cenado un delicioso menu en un local con una terraza con vistas al río. Tienen sofás para relajarte y con música reggae de fondo. ¿Se puede pedir más?

Casa típica en norte de Camboya
 Stung Treng (Norte de Camboya)
Paseo dominical

Monjes budistas en la frontera parte Laos

Alicantinos celebrando entrada en Laos ;-)

 Barca cruzando río llegando a isla Don Det (Laos)
Restaurante y terraza chill out en Don Det


Comentarios

  1. Gracias por compartir, chulo el blog y las fotos! , me alegra mucho saber que todo va bien y estáis conociendo lugares tan bonicos , suerte y que todo siga genial! Besos amigos !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares