Días 10, 11, 12 Luang Prabang, ciudad patrimonio y naturaleza exótica
Aun es de noche, nos deja el autobús nocturno en la estación sur de Luang Prabang. Un tuk tuk compartido nos lleva al hotel y a tres turistas más. Son las 5.30h am es la ceremonia del reparto de limosnas a los monjes budista. Es diaro y convoca a fieles y turistas. Nosostros a descansar en el hotel. El ingreso es desde las 7h y nos dan cama a las 7:30h. Una habitación bien chula en el Hotel The World Guesthouse. El dueño Mr Jhonny muy servicial nos recibe. Nos invita a desayunar. Aceptamos. El desayuno se compone de plato con arroz hervido, un huevo frito, verdura fresca y un plátano. Para beber zumos de tetrabrik, café y té. Ñam ñam.
Con las pilas cargadas damos un paseo por el centro en busca de excursiones. Bingo! Un tuk tuk nos llevará a dos excursiones a un buen precio. Hoy visitaremos la cueva de los 4.000 budas. ( también eran 4.000 islas, ¿será casualidad?) Y mañana domingo visita a las cataratas de Kang Si.
La visita a la cueva no termina de convecernos. Es un centro religioso que consiste en dos cuevas repleticas de figuras de Buda. Tiene varios cientos de años. Para llegar hay que atravesar el río Mekong. Nosotros vamos en bote a motor. Mola. Estaba lleno de turistas y mujeres y niños vendiendo baratijas comida, y pajaritos para soltarlos desde lo alto.las cuevas están separadasa por unas empinadas. Vemos todo hacemos visita rápida.
Volvemos a la hora de comer a la ciudad. Comemos y luego un paseo por la ciudad. Nos detenemos en Utopía, un café zen chill out de moda con terraza con vistas al río. Buenos batidos y conexión wifi. Se hace de noche y seguimos paseo a pie por la zona colonial francesa. Casas de maderas nobles donde ahora hay hoteles, villas y restaurantes. Continuamos por la calle principal donde montan el mercado nocturno. Empieza con puestos de artesanía y continua con puestecitos de comida ambulante. Muy animado a esa hora de la tarde noche. De regreso a casa pronto. Domingo madrugamos que tenemos excursión y antes queremos ver los monjes recoger sus limonas al alba.
Domingo a las 5.30h am los monjes recorren la ciudad a pesar de la lluvia. Apenas vemos el final. Vuelta al hotel a desayunar. A las 8h am segun lo previsto viene nuestro tuk tuk con su chófer. Las cataratas de Kang Si están a 25 Km. La noche anterior llovió, hoy cielo emcapotado. Llegamos de los primeros. El lugar es impresionante. Esto sí nos gusta Nos damos um bañito en la primera catarata de aguas turquesas. Seguimos caminando para ver tres cataratas más. La más grande está al final. Hay también un parque para proteción de osos de la media luna, una especie local de la región muy amenazada.
Felices y con muchas fotos volvemos a ciudad. Alli damos un paseo por el puerto y nos pilla la lluvia. Aprovechamos para comer. Sigue la lluvia y vamos a una cafetería muy chula a tomar café y tarta. Al anocher ya sin lluvia, subimos parte del monte Phu Si, pero sin llegar al templo de la cima. Seuguimos paseo hasta la parte del puerto que nos faltaba. Qué bonita es esta parte de la ciudad.
De regreso tomamos unos batidos en un restaurante con espectáculo de baile tradicional. Cuatro jovencitas al ritmo de música tipica y luego más pop nos muestran su talento para la danza con esos movimientos tan delicados de brazos y pies.
Regreso al hotel a preparar maletas.
El tercer y último día en Luang Prabang aprovechamos para cruzar el río y ver otra parte de la ciudad donde de unen los dos ríos Mekong Than Khan. Ha valido la pena el paseo de 2 horas. Vuelta al hotel, nos queda el check out ( fin de registro). El propietario nos imprime el recibo de vuelo a Hanòi y nos lleva al aeropuerto. Antes de la hora prevista, sale nuestro a vuelo a la capital vietnamita. Atrás queda una semana disfrutando de Laos. Sus gentes, parajes naturales y su gastronomía.
Hasta la próxima Laos. Hola Vietnam.
A eso de las 8h pm llegamos a Hanói, la caótica capital vietnamita. Diez millones de habitantes, se dice pronto. Nos alojamos en Zen Maison, a 3 minutos a pie del barrio histórico, ubicado en el centro. Una cortina de lluvia cae incensante. Me recuerda el ambiente de la película "Blade Runner" (Dir. Ridley Scott, 1982) callejones humeantes, luminosos dd neón, motos por doquier y gente. Pero ni replicantes ni brigadas de cazadores de replicantes. Cenamos sopa de fideos y una cerveza especial en puesto callejero, el Pho, plato nacional. A las 11h en casa a descansar.
Gracias Quino por compartir. Tus palabras y cómo lo cuentas me hace imaginar lo que estáis visitando. Un abrazo. Saludos a María. Seguid disfrutando del viaje.
ResponderEliminarLoca de envidia estoy imaginando todo lo que describes. Seguid disfrutando y narrando para los no aventureros.
ResponderEliminar